Al registrar un caso del RN (menor de 28 días) se muestra el listado de puérperas que existen en la comunidad para poder vincular a la madre con el RN, si la puérpera no está registrada, entonces deberá registrar los datos de la madre del RN.
Si una persona está registrada en la aplicación, pero no se encuentra embarazada (mujer) o un caso de embarazada, del cual ya pasaron tres meses de la fecha probable de parto, no se permitirá realizar una corrección de datos. La corrección solo será posible mientras se le esté dando seguimiento de embarazo a una paciente. Esto con el fin de evitar que en vez de registrar consulta realicen corrección de datos
Se agregó TUP como opción en la pregunta *Seleccione el cargo del responsable de brindar la consulta*, tanto en la consulta del niño como de la embarazada.
Se corrigió un error que pedía la ubicación de la casa del paciente en la consulta del niño, cuando está ya estaba registrada.
Se actualizaron videos para Quiché Central con dos variantes del idioma Quiché (Quiché variante Chichicastenango y Quiché variante Joyabaj) y el idioma Sacapultepeco. Los videos son los siguientes:
o Casa materna
o Alimentos locales
o Evaluación nutricional de la embarazada
o Alimentación de la mujer embarazada
Versiones
Alta Verapaz v.1029
Ixil v.839
Huehuetenango v. 893
Solola v.714
Ixcan v.897
Quiché Central v.914
Se ha modificado la estratificación para las Consultas (Ultimo Mes), esto para poder evaluar de mejor forma las consultas realizadas por los auxiliares de enfermería. Los nuevos criterios son:
0 negro
1 a 15 rojo
16 a 30 amarillo
31 a mas verde
Se han agregado las opciones de Semanas Estimadas de Embarazo por FUR y Semanas Estimadas de Embarazo por AU para visualizarse en las diferentes listas de Prenatales.
Se ha agregado una nueva lista de Monitoreo de Crecimiento según rangos de edad, esto se encuentra disponible en la opcion Vigilancia en la barra principal.
Se ha corregido un error que ocurria cuando un usuario pertenecía a mas de un sector y estos se seleccionaban en la lista de Usuarios.
Se ha corregido un error que ocurria cuando un soporte técnico seleccionaba el nombre de un usuario en la lista de usuarios.
Se ha corregido un error que causaba una diferencia en la cantidad de Prenatales con Signos de Peligro en la lista general de prenatales y en la sub lista que únicamente presenta casos con signos de peligro.
Se ha modificado el comentario para la suspensión de usuario para incluir la fecha de suspensión. (Unicamante usuarios Tula Salud)
Con el fin de apoyar con el soporte a usuarios se ha creado una nueva funcionalidad de Perfil de Usuario y Control de Estado. (Unicamante usuarios Tula Salud)
¿Qué puedes hacer con los perfiles de usuario?
Ver información personal del usuario como nombres, correo y otros datos relevantes del usuario. Para acceder a ello se debe acceder al listado de usuarios y seleccionar el nombre del usuario.
Luego visualizaremos el perfil del usuario con los datos del mismo.
Suspender, Activar o Desactivar tu cuenta:
Suspender: Se utiliza para usuarios que han salido por vacaciones o permisos especiales, esto evitará que la falta de producción de la persona ausente afecte el indicador de usuarios activos, le solicitará la razón de suspensión para contar con información sobre la misma, los usuarios suspendidos podrán visualizarse en la lista normal de usuarios contando tambien con la opción de visualizar la razón de suspensión .
Activar: Cuando la persona regrese a labores se podrá activar el usuario de nuevo para que vuelva a contar como produccion de su servicio.
Desactivar: Utilizado para cuando el usuario no se utilizará definitivamente y se asignará un usuario nuevo, le solicitará una razón para la desactivación para contar con información sobre la misma, es importante tomar en cuenta que está acccion no se podrá revertir al momento de confirmar ya que el usuario desaparecerá de la lista de usuarios.
Se creó un bot para orientar al usuario cuando quiera ver su producción en kawok.net y conocer las consultas, videos, llamadas y sus días de actividad.