Como parte de las mejoras se han agregado nuevas variables en el módulo persona, estos guiados por lineamientos del SIAS a fin de tener una mejor vigilancia epidemiológica de los casos ingresados. Estos cambios incluyen:
Se ha agregado una etiqueta de ayuda en el módulo de actualizar usuario al ingresar el correo personal para indicarle a los usuarios que debe ser un un correo de Gmail y con esto apoyar en el ingreso a kawok.net.
Dentro del módulo COVID se ha incluido la posibilidad de vincular los casos confirmados a los casos contacto. Esto para permitir integrar los datos con GoData de manera automatica.
Dentro del formulario de Consulta COVID se ha incluido la pregunta ¿Realizó hisopado?. Esto si el paciente en su consulta anterior fue negativo o indeterminado en el hisopado o bien fue registrado como caso contacto o sospechoso.
Se han incluido alertas en el módulo COVID para apoyar de mejor manera a los usuarios en el seguimiento de los casos, las alertas son las siguientes:
Grupos Vulnerables Medidas de Prevención
Cumplimiento de Cuarentena Tipos de Casos
Signos o Síntomas Cierre de Casos
Versiones
Alta Verapaz: 629 Huehuetenango: 457
Alta Verapaz COVID: 74 Huehuetenango COVID: 96
Ixil: 430 Quiche Central: 507
Ixil COVID: 83 Quiche Central COVID: 69
Ixcan: 505 Solola: 333
Ixcan COVID: 85 Solola COVID: 107
Se han incluido las variables agregadas por lineamientos del SIAS dentro de kawok.net para apoyar a los usuarios con la vigilancia epidemiológica.
Con el objetivo de apoyar a los usuarios en el seguimiento de casos se han incorporado Barras de progreso, estos muestran desempeño dependiendo del indicador. Las barras de progreso disponibles muestran lo siguiente:
Sección COVID: Muestra el porcentaje de casos registrados a los que se les ha dado seguimiento
Sección Usuarios: Muestra el porcentaje de usuarios activos en los últimos 30 días (criterio: formulario ingresado o haber visitado kawok.net).
Como parte de las mejoras se ha incluido soporte a los correos personales ingresados por los usuarios en el módulo de actualizar usuario en la aplicación kawok, esto apoyará a los usuarios que utilicen su correo personal para la vigilancia epidemiológica.
El poder vincular los correos personales al usuario de kawok ha permitido poder incluirlo como parte de la producción del usuario, esto significa que al momento de iniciar sesión con su correo personal se verá reflejado como parte de la producción de accesos a kawok.net. Con el recordatorio que DEBE tener el correo personal registrado en la aplicación de kawok para que lo anterior funcione.
Se han realizado cambios al archivo CSV que descarga información de los casos COVID donde se incluye la posibilidad de visualizar las consultas nuevas, re consultas, y actualizaciones de los casos.
Dentro de las secciones de Mi Producción y Mi Servicio se han incluido indicadores de los casos registrados de COVID para apoyar a los usuarios en la producción de sus ingresos de casos COVID.
Se han agregado botones para poder filtrar por tipo de caso y así facilitar el análisis de información.
Se han agregado opciones para poder cambiar entre diferentes vistas de la información, esto permite visualizar la información ya sea en gráfica, por usuarios o bien visualizar los casos registrados; esto con el fin de proporcionar la información dependiendo de la necesidad del usuario.
Se ha trabajado arduamente en las nuevas actualizaciones para brindarle a los usuarios la mejor experiencia, por ello se ha fusionado kawok/yo con Kawok.net. Se dejará de brindar soporte para /yo pero se encontrará toda la información en la sección de Mi Producción o Mi Servicio.