Se han creado alertas en la consulta del niño o niña. Las alertas son las siguientes:
Desnutrición aguda para menores de 6 meses.
Desnutrición aguda para mayores de 6 meses.
Retardo de crecimiento.
Se sustituyó el texto Nació Aguadito por "Nació Flácido".
Las preguntas sobre antecedentes del nacimiento, solo se solicitan una vez y si el niño es menor de 6 meses.
Se han unificado las preguntas de infección local en neonatos.
Se ha modificado la lógica en la pregunta: ¿Por qué razón no brinda lactancia materna exclusiva? esta se pedirá únicamente para niños o niñas menores de 6 meses.
Se ha modificado la lógica en la pregunta: ¿Se entregó alimento complementario? esta se pedirá únicamente para niñez de 6 meses a menores de 2 años.
Se ha modificado la ubicación de los videos COVID, estos ahora se encuentran dentro del módulo Aprendizaje.
Se ha modificado la lógica en la pregunta de Altura Uterina, esta únicamente se mostrará a partir de la semana 21 de la embarazada.
Se han modificado algunos textos en las siguientes alertas:
Alerta presión arterial en la embarazada.
Alerta de hipertensión en la embarazada.
Alerta embarazos menores de 14 años.
Alerta hemorragia vaginal en la embarazada.
Alerta por fiebre en la embarazada.
Alerta por cefalea en la embarazada.
Alerta por factores de riesgo en la embarazada.
Alerta por periodo intergenésico en la embarazada.
Alerta por bajo peso en la embarazada.
Alerta por sobrepeso en la embarazada.
Alerta presión arterial en el posparto.
Alerta hipertensión en el posparto.
Alerta por fiebre en el posparto.
Alerta por signos de peligro en el posparto.
Alerta por hemorragia en el posparto.
En el formulario de corrección de datos, se permite modificar la fecha de parto en el registro del posparto.
Versiones Lanzadas
Quiché Ixcan v751
Sololá v576
Quiché Central v757
Alta Verapaz v887
Huehuetenango v753
Quiché Ixil v694
Se ha modificado la forma de visualizar la estratificación, en este caso a los usuarios con silencio epidemiológico ( 0 formularios ) en cualquier indicador se reflejarán con el color negro.
Se han modificado los limites en la medición de actividad de los usuarios en los diferentes indicadores (consultas, llamadas, accesos a kawok.net) tomando el mínimo de cada uno como 15.
Se ha corregido un error que mostraba el "Número del Paciente o Responsable" en un formato erróneo.
Se ha incluido una gráfica que muestra la cantidad de comunidades georreferenciadas. Únicamente para usuarios de tulasalud.
En diferentes partes del sitio se ha modificado el término TSR por ST (soporte técnico).