Se ha modificado la alerta cuando se detecta hipertensión en la embarazada.
Se ha agregado una alerta para los casos de embarazo con sospecha de hipertensión.
Se ha agregado una pregunta para registrar si existe movimiento fetal en el formulario de la embarazada.
Se ha agregado una pregunta para registrar la frecuencia cardiaca fetal.
Con el fin de apoyar en el análisis de información, se ha creado el módulo de Monitoreo. El cual incluye una línea de tiempo utilizando los indicadores (Prenatales, Niñez, Covid, Usuarios Activos) en las barras de progreso de monitoreo, donde se muestra el porcentaje de seguimiento que han tenido. Esta gráfica permite cambiar el intervalo de tiempo de la información mostrada y muestra el porcentaje hasta la fecha de corte.
Para el módulo covid se ha agregado la lista de "Prenatales Covid".
Se han agregado las variables de Hipertensión Crónica y Diabetes al grupo de Factores de Riesgo.
Dado que muchos soportes (TSR) realizan análisis de casos se ha modificado la vista para que también puedan visualizar los diferentes módulos en kawok.net.
Se ha modificado el texto dentro del cuadro de ayuda de las gráficas para incluir mejor información dentro de ellas.
Se ha modificado la etiqueta No. Visitas y se ha reemplazado por la etiqueta No. Consultas.
Etiqueta Anterior
Etiqueta Actual
Se ha modificado la lista de Prenatales Sin Seguimiento y se le ha cambiado el nombre a "Prenatales después de su FPP". Esto incluye a todas las embarazadas cuya fecha probable de parto por FUR o por AU haya pasado los 30 días.
Se han agregado las etiquetas de movimiento fetal y frecuencia cardiaca fetal.
Se ha eliminado la columna de porcentaje dentro de las tablas de información de indicadores.
Se ha corregido un error que evitaba que se remarcaran de color rojo los signos de peligro o factores de riesgo dentro del detalle de caso.
Aplica únicamente para DAS Huehuetenango: Se han modificado los nombres de las usuarias parteras apoyando en el ingreso de información.