• Para apoyar a los usuarios en la administración de comunidades se ha creado un módulo nuevo para Soportes Técnicos donde podrán apoyar georreferenciando comunidades de forma manual. Este módulo permitirá crear, actualizar y eliminar (incluyendo georreferenciar) comunidades a nivel de distrito.


  • Se ha integrado el módulo COVID a la aplicación principal kawok con el fin de evitar tener 2 versiones en el campo. Ambas versiones seguirán en campo mientras todos los usuarios regresan a la version completa. 

  • Dentro de los módulos de crear persona y corrección de datos se ha agregado la opción para registrar el número telefónico de la embarazada.
  • A partir de esta nueva versión, todos los casos y consultas registrados en el modulo COVID serán automáticamente compartidos con GoData. Gracias a esto ya no sera necesario registrar la información en ambos sistemas, únicamente se utilizará la plataforma kawok.

  • Se ha agregado dentro de la aplicación la opción para registrar si se le han entregado nutrientes para niñez menor de 2 años.

  • Se ha agregado la opción de georeferenciación a distancia en el formulario de corrección de datos.

  • Se ha corregido un error dentro de la aplicación que no mostraba la edad de la persona al colocar la fecha de nacimiento.

  • Se han eliminado las preguntas de antecedentes medicos en el formulario de consulta embarazo.
   
  • En el módulo COVID la opción "evolución del paciente" se ha vuelto un campo obligatorio. 

  • Dentro del módulo COVID se ha hecho obligatoria la opción para relacionar casos contacto.

  • Se ha corregido el error que permitía colocar el estado de caso COVID como Confirmado cuando el resultado de la prueba fue negativa. 



  • Para apoyar a los usuarios en el monitoreo de ingreso de casos, se ha trabajado en una estratificación la cual puede ser visualizada en la sección de Usuarios seleccionando el indicador de Consultas (Último Mes).

  • Como complemento al monitoreo y a la nueva estratificación se ha desglosado el indicador de Consultas (Último Mes), y ahora los usuarios podrán seleccionar y visualizar los siguientes indicadores: 
    • Consultas Prenatales (Último Mes)
    • Consultas Posparto (Último Mes)
    • Consultas Niñez (Último Mes)


  • Se han creado gráficas de seguimiento para facilitar la visualización de los casos con y sin seguimiento.


  • Se ha agregado el indicador de misoprostol a la lista de detalles del caso del paciente.

  • Se ha modificado la forma de visualizar las herramientas de detalle en las barras de progreso, los usuarios pueden colocarse en la barra o en el caso de los dispositivos móviles pueden tocar la barra para visualizar los detalles de la barra.

  • Se han realizado trabajos a nivel de servidores para lograr agilizar la visualización de la información, haciéndola 2 veces más rápida al cargar cada página.