- ** Se ha incorporado una nueva opción donde podrán seleccionar si quieren ingresar una consulta o vigilancia nutricional. En la consulta del niño se preguntan datos de signos vitales y datos de morbilidad. En la vigilancia nutricional se registrarán los datos antropométricos para la clasificación nutricional, y las preguntas sobre signos clínicos de problemas nutricionales.
- ** Los signos de peligro en niñez se adecuaron según las edades, siendo diferentes para neonatos, menores de un año y de 1 - 5 años.Los signos para cada rango de edad son los siguientes:
Neonatos
Menores de un año
De uno a menor de cinco años
- En el detalle del caso se han agregado datos clínicos como semanas gestacionales x fur, semanas gestacionales por au y semanas gestacionales x usg.
- Se agregó la opción Nutricionista, en la pregunta seleccione el cargo del responsable de brindar consulta.
- Se agregó la pregunta sobre edad gestacional por ultrasonido (USG), cuando sea mayor a 5 semanas.
- Se agregó la pregunta sobre alimentación del niño o niña de 6 a 11 meses.
- Se agregó la pregunta sobre alimentación del niño o niña de 12 a 24 meses.
- Se han incluido Signos de deshidratación en los formularios de niñez.
- Los campos nombre del responsable de brindar la consulta y el cargo del responsable de brindar la consulta, ahora son obligatorios.
- Se ha creado una validación para que la clasificación nutricional se realice después de la semana 12 de gestación, en el formulario consulta embarazo.
- Se ha corregido un error que arrastraba datos del embarazo anterior y los mostraba en el embarazo actual.
Versiones
- Alta Verapaz : 908
- Sololá: 595
- Huehuetenango: 772
- Quiché Central: 777
- Quiché Ixil: 713
- Quiché Ixcan: 770
- ** Dentro del módulo de monitoreo se permite comparar su servicio con el promedio del servicio de nivel superior (ej. un territorio se comparará con el promedio del distrito.)
- ** Dentro de los listados de casos cerrados en los últimos 3 meses se ha incluido la columna de Fecha de Cierre.
- Dentro de la lista de Georreferenciación se ha incluído la opción para visualizar el porcentaje de comunidades, georreferenciadas y no georreferenciadas.
- ** Se han agregado diferentes variables a las listas de casos que también fueron incluidas dentro de la aplicación, estas son:
- Edad gestacional por UCG
- Alimentación del niño/niña
- Signos de Deshidratación
- ** Se ha modificado el criterio de actividad en la barra de progreso y producción para los usuarios ET este criterio ha pasado de 15 días visitando kawok.net a 4 días.
- ** Se ha corregido un error que no permitía mostrar los signos de peligro de la puerpera.
- Se ha corregido un error que no permitía que usuarios a nivel de DAS no pudieran visualizar el módulo de usuarios.
- Se han incluido las opciones de Edema o color rojo en herida operatoria y Salida de pus por herida de cesárea dentro de los signos de peligro en el puerperio.
- Se han modificado permisos para usuarios con rol web dentro del sitio para que puedan visualizar el módulo de usuarios.
|
|